Películas en inglés con subtítulos en inglés

La mayoría de las cadenas de televisión disponibles en España, permiten la selección de idioma en aquellos casos en que la banda sonora está disponible en su idioma original.
Sin embargo, ni siquiera las emisoras de pago suelen ofrecer esta posibilidad de seleccionar entre subtítulos en castellano e inglés.
El caso es que una de las cosas que más me ha ayudado a lo largo de estos años, para aprender inglés, es la posibilidad de ver películas en inglés, pero con subtítulos en inglés también.
El inglés coloquial no es el que aprendemos en los cursos de idiomas
El día a día del trabajo nos lleva a enfocar nuestro aprendizaje en las mismas cosas, dejando de un lado todo aquello que no manejamos a diario. Si llevamos este principio al área del aprendizaje de idiomas, esto supone que el entendimiento de un idioma extranjero se mantiene en un nivel parcial, que limita nuestras posibilidades de comunicación.
Yo soy un ávido consumidor de cine, hasta de series de televisión, y utilizo este “vicio” para mejorar mi nivel de conocimiento del idioma. En este entorno, se utiliza un inglés coloquial que dista mucho del inglés académico que podemos aprender por otros medios. La posibilidad de disponer de subtítulos en inglés permite identificar expresiones que oímos, pero no conocemos, y que una vez vista en modo escrito podríamos buscar y entender.
La verdad es que con la suficiente práctica, conforme vamos entrenando el oído, no es necesario ver películas con un diccionario en la mano, o nos perderíamos todo el gusto de verlas. El contexto en el que se pronuncian estas expresiones nuevas, más el hecho de verlas escritas, suele ser suficiente para entender su significado, aunque no sea de un modo literal. Dada la falta de reglas sistemáticas de pronunciación del idioma inglés, no hay forma de saber cómo se escribe una nueva expresión que no hemos oído antes, si no la vemos escrita.
En otros países, estos subtítulos se ofrecen por defecto
En países anglosajones, es fácil poder realizar este ejercicio con casi todas las emisiones, simplemente utilizando la página de teletexto para sordos (la 888 normalmente) o el sistema de Closed Captioned (CC). Sin embargo, en España, ni tan siquiera en las emisiones digitales por satélite se suele ofrecer esta posibilidad. Agradezco que Digital+ nos permita seleccionar el idioma en casi todas las películas y series televisivas, pero los únicos subtítulos que suele ofrecer es en castellano, privándonos de esta maravillosa y efectiva forma de mejorar nuestro nivel de inglés.
Menos mal que los DVDs salen a nuestro rescate J Supongo que no debería ser tan complicado para un servicio como Digital+ el poder leer estos subtítulos en inglés de las versiones originales de las películas en DVD y ofrecerlos también como alternativa. Yo estaría dispuesto a pagar por este servicio extra.
Como dato curioso, yo aprendí a hablar en inglés mientras trabajaba en un proyecto en Indonesia (escribí en este blog sobre esta experiencia), y parte del aprendizaje se basó en consumir todas las películas que pude en Laser Disk (allí no había otra cosa en el 1991) en inglés y sin subtítulos, hasta que me atreví a ir al cine, para así poder verlas en inglés y con subtítulos… en Bahasa Indonesia. Y es que cualquier cosa termina resultando útil para quien quiere/necesita aprender algo.
El recurso existe, solo hay que ofrecerlo
Subtítulos en inglés existen para todas las películas y series inglesas y americanas, ya que los producen siempre como ayuda a personas con insuficiencias auditivas. Los DVDs de series y películas siempre incluyen subtítulos en inglés también. Así que solo sería necesario adquirir los derechos de esos subtítulos y emitirlos como fuente alternativa de subtítulos.
Esta medida sería de enorme ayuda para paliar la brecha lingüística que aqueja a nuestra población.
EXIJAMOS a las cadenas de televisión que den este servicio a la comunidad
EXIJAMOS al gobierno de la nación, y a nuestros gobiernos regionales, que presionen a las cadenas que están bajo su jurisdicción para que colaboren de este modo con la mejora de conocimiento lingüístico inglés de los ciudadanos.
Fernando G. Guerrero
President of SolidQ, Non-Executive Director, Digital & Data Strategist, crazy about technology, NBA, movies and music of all kinds. Tom Peters' fan since 1982
Related Articles
Mi infancia en Úbeda: Devorando libros para construir una mente inquieta y curiosa
Creo que aprendí a leer más o menos al llegar a Úbeda, con unos cuatro años de edad, en una
Empujados a la morosidad
Acabo de leer un artículo en el Diario Información de Alicante, que me ha terminado de indignar sobre este tema:
Que nos bajen los sueldos un 10%, pero también los gastos
El FMI recomienda que bajemos los costes salariales en España un 10%, para poder crear empleo. El comisario europeo Olli
1 comment
Write a commentOnly registered users can comment.
Hola! Buen artículo. Si es posible puede incluir http://www.peliculator.com para ver peliculas con subtitulos en inglés.
Gracias!